16 de agosto de 2010

Resumen

Si te quedó un ápice de emoción, no tuvo sentido alguno.
Has nacido solo para ver el anochecer de los tiempos, sin ningún indicio de sol sobre tus deseos.
Pasaras la vida buscando la energía que pueda poner en movimiento tus sentidos.
Morirás careciendo de experiencias que justifiquen tu vida
Yacerás sin flor que acompañe tu alma
Y desaparecerás de este mundo sin haber cumplido tus sueños

27 de julio de 2010

El espejo del alma


* Foto :*http://www.flickr.com/photos/onaday-liketoday/4469896084/ *


Yo creo que hay muchas maneras de fragmentar tu alma:
- Normalmente con intención y premeditación escoges un trozo de ti mismo para que “alguien” lo lleve consigo, ahí tu alma debería completarse un poco más.
-También creo en los “robadores de alma”… yo los defino como personas del anterior tipo, a aquellas a quien has decidido regalarles parte de ti, pero que finalmente desaparecen con ese trocito de tu alma.

-Otro motivo podría ser cuando viendo que solo vas a recibir daño, no haces nada por evitarlo ( y hablo de su manera voluntaria, no en el sentido estricto de la palabra, sino en tu manera de actuar respecto al tema en cuestión, es decir, no es que tú seas protagonista del daño que has recibido, pero si, de no hacer nada para evitarlo); ya sea porque quieres hacerte cargo de un problema que no es tuyo, cuando eres demasiado orgulloso, o cuando (la más usual) estas cegado por algún sentimiento de tu interior, o has dejado alguno prendado y eres presa de la impotencia.

-Diré que a veces regalas pedazos de tu alma cuando quieres que la de alguien se vea completada, es decir, cuando ves el sufrimiento en alguien querido y con todo tu corazón quieres que termine de pasarlo mal.

En todo momento he hablado de maneras “voluntarias” de ceder tu interior, puesto que en este proceso tú no rasgas ni quiebras lo que hay dentro de ti sino que poco a poco apartas con cuidado todo aquello que quieres dar, y en un principio sin pensamiento alguno de que pueda ser dañino para ti.
Pero esta no es la única manera de agotar tu arma, pues las maneras de perderla son las dolorosas, y las que te secan por dentro.
Y ahora es cuando empezamos a entender el alma como un espejo.

espejo.
(Del lat. specŭlum).
1. m. Tabla de cristal azogado por la parte posterior, y también de acero u otro material bruñido, para que se reflejen en él los objetos que tenga delante.
2. m. Cosa que da imagen de algo. El teatro es espejo de la vida o de las costumbres.
3. m. Modelo o dechado digno de estudio e imitación. Espejo de la andante caballería.
4. m. Arq. Adorno aovado que se entalla en las molduras huecas y suele llevar floroncillos.
5. m. And. Transparencia de los vinos dorados.
6. m. pl. Remolino de pelos en la parte anterior del pecho del caballo.

No creo que haya ni que explicar a qué definiciones voy a hacer referencia.
El alma, al igual que hace el espejo, refleja todo lo que hay en ti, y a tu alrededor. Absorbe la los colores como nuestros ojos, pero solo cuando hay luz.
Todas las maneras intencionadas de regalar los trocitos de tu alma, has de entenderlas como un reflejo. Estéticamente iguales, con el mismo contenido, pero que al ser un reflejo, no dañan la integridad del núcleo del ánima.

Pero ¿qué pasa con los espejos? Que con el tiempo y con los golpes se pueden resquebrajar, pero que si les das en el punto exacto se rompen.
De ahí otra propiedad común entre el alma y un espejo: la fragilidad.
Este quizás sea el paso más duro, pero hay que hacer entender, y hay que explicar qué pasa cuando un espejo se rompe.

Ya se viene diciendo desde los tiempos de antaño que cuando rompes un espejo vas a tener siete años de mala suerte, y ahora estamos usando el espejo como metáfora del alma ¿me sigues?...
Cuando en tu vida ocurre un hecho insólito, importante y potencialmente cruel, despiadado o dañino tu alma no solo se empezará a resquebrajar, sino que acabará rompiéndose.
Entonces es cuando empiezas a perder (hago hincapié en ese verbo y lo que él significa) los trozos de tu alma, que al igual que los de un espejo, no han dejado de cumplir su función pero no te dan una visión global de lo que quieres mostrar, son más difíciles de llevar y cortan.

Llegados a un punto en el que decimos que el alma se ha fracturado, podremos predecir la agonía que esto puedo conllevar: con el mínimo movimiento un pedazo puede extraviarse, cuando no te des cuenta pueden robarte otro, y sin un poco de cuidado puedes clavártelo y/o cortarte.
Así es como el alma empieza a vaciarse, es como tu cuerpo amen de ser un mero contenedor deja de cumplir su propósito y se queda sin qué guardar, pues ese contenedor puede llevarse también de lagrimas y desbordarse haciendo que tu espejo se vaya en una cascada ,con tus emociones.



Siento que se me ha ido un trozo de alma con cada error que he cometido.
Como si en un momento me hubiese roto como un espejo y en cada paso fuera perdiendo lo que era mi esencia.

13 de julio de 2010

There's no time for us
There's no place for us
What is this thing that builds our dreams yet slips away
From us

Who wants to live forever
Who wants to live forever....?

There's no chance for us
Its all decided for us
This world has only one sweet moment set aside for us

Who wants to live forever
Who wants to live forever?

Who dares to love forever?
When love must die

But touch my tears with your lips
Touch my world with your fingertips
And we can have forever
And we can love forever
Forever is our today
Who wants to live forever
Who wants to live forever?
Forever is our today

Who waits forever anyway?

More lyrics: http://www.lyricsfreak.com/q/queen/#share

16 de junio de 2010

Autocompasión

compasión.

(Del lat. compassĭo, -ōnis).

1. f. Sentimiento de conmiseración y lástima que se tiene hacia quienes sufren penalidades o desgracias.

Has de abrazar a la paciencia si quieres continuar con un poco de cordura, pues los pasos están hechos de esperanzas y caminan hacia tus sueños
No puedes pararte y mirar hacia atrás, porque tu puedes esquivar los obstáculos y apartar toda la maleza.
No debes de tener miedo a los baches ni a las caídas, la ilusión los amortiguará.
Seguir la dirección correcta nunca ha sido fácil, pero tampoco lo será alcanzar tus objetivos, da una oportunidad a la perseverancia.

26 de mayo de 2010

Amanecer





Estoy cansada de que todos los dias sean iguales, de que no haya ninguna esperanza en ellos. De saber que no alcanzaré mis sueños, y que despertarse sea solo una perdida de tiempo.
Que las mañanas solo vienen acompañadas de pesares, y las noches no marchan si no es con llanto
No hay motivos por los que abrir los ojos cada amanecer, solo hay vacío en cada movimiento de sol…
… porque hasta mi sombra se ha esfumado.

[Foto deviantart: http://browse.deviantart.com/photography/?q=dawn&order=9&offset=96#/d24xfhp ]

10 de mayo de 2010


Está claro que hoy no será un día para recordar.
Hoy no hemos visto el cielo, ni al sol asomándose entre las nubes.
La luna se ha tornado negra y las estrellas parecen haberse apagado.
Desde luego hoy, algo nos ha nublado la vista.
Las calles se han vuelto grises y las farolas han dejado de iluminar. La realidad ha sucumbido a la penumbra.
El aire corta y la lluvia resbala,
… la niebla ha venido para traernos amargura .

5 de mayo de 2010

Ilusión



Quizá la impaciencia solo sirva para que tus nervios ardan.
Que la incertidumbre no valga más que para quemar tus entrañas.
El reloj solo es el veneno que corre por tus venas, y las lagrimas la lluvia acida que surge al evaporarse la esperanza.
Cuando se idealiza un momento, la ilusión se hace protagonista envolviendo cada instante en el que pestañeas, absorbiendo el oxigeno que inhalas y congelando el aire que suspiras. Torna tus visiones en brisas de color púrpura dejándote un sabor dulce que te empaña la mirada. Sintetiza el ruido que te rodea convirtiéndolo en el ulular del viento que roza las ramas al llegar la noche y suaviza hasta el más áspero tacto haciéndote erizar el vello casi sintiendo el terciopelo en cada rasguño.
La ilusión transforma la realidad y la esperanza tergiversa la percepción haciendo que no puedas fiarte siquiera de tus sentidos, penetrando hasta la razón para desubicarla.